¿Qué es y por qué toma tanta relevancia cuando se habla de edificios inteligentes?
Con el creciente interés en la construcción de edificios INTELIGENTES o SMART buildings, el correcto diseño/implementación de redes convergentes, es FUNDAMENTAL para este tipo de proyectos las redes convergentes son una combinación de diferentes tecnologías de conectividad, como el CABLEADO ESTRUCTURADO, fibra óptica y REDES INALAMBRICAS.
Los EDIFICIOS INTELIGENTES representan una sinergia entre la integración tecnológica y la arquitectura. Este tipo de edificaciones ofrecen espacios mas seguros para los ocupantes. La climatización, bajo consumo energético y el software para las salas interactivas son parte de los beneficios que obtenemos al tener una correcta infraestructura en nuestras edificaciones.
La estructura de red implementada en este tipo de proyectos, son la principal herramienta de comunicación entre los diferentes dispositivos interconectados dentro del edificio. Esto nos facilita el constante monitoreo que nos ayudara a reducir el consumo y así aumentar la eficiencia de la edificación.
Vamos a describir algunos de los beneficios al implementar una infraestructura de redes convergentes en nuevas edificaciones:
- Monitoreo de la energia. El proposito de este monitoreo es producir ahorros de energia.
- Mejorar la salud y seguridad de sus ocupantes.
- Monitoreo y configuración de sistemas de irrigación inteligentes. – Integración con sistemas de climatización inteligentes. Esto nos permite mejorar la calidad del aire interior
- Flexibilidad y movilidad de los usuarios dentro del edificio.
El compromiso con la sostenibilidad es un pilar fundamental de los edificios inteligentes. Definitivamente en el ámbito laboral, estas edificaciones ofrecen entornos flexibles y personalizables aumentando la productividad y creatividad.
La evolución digital de los edificios permitirá a las empresas, desarrollar negocios de una forma mas eficiente, segura y sostenible.