Mantenimiento de un cableado estructurado: todo lo que debes saber

Mantenimiento de un cableado estructuradoMantenimiento de un cableado estructurado. Una buena instalación de un sistema de cableado estructurado significará un mantenimiento con poca frecuencia y menos costoso. Sin embargo, siempre es importante que se realice.

Todo dependerá de cómo se haya realizado la instalación y qué tan complejo es el sistema. Si está bien diseñado, tal vez tendrá un ciclo de vida mucho más largo y pocas veces necesitará que se chequee su funcionamiento.

Los principales problemas que se pueden generar en una instalación como esta, están relacionados con la temperatura y la mala colocación de los cables. Si estas cosas se realizan bien desde un principio, poco darán problemas.

Tipos de mantenimientos al cableado estructurado

Básicamente existen 2 tipos de mantenimientos que se le realizan a estos sistemas de cableados: el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo y de esto tratan:

  •  Mantenimiento preventivo: como su nombre lo indica se realiza para actuar a tiempo y prevenir cualquier falla. En este caso, se realizan visitas para verificar el comportamiento de la instalación. De igual forma, con este mantenimiento también se realizan diferentes pruebas para garantizar que la transmisión esté funcionando correctamente de acuerdo a su capacidad. Gracias a este tipo de mantenimiento el sistema podrá funcionar por mucho tiempo de manera adecuada. Por lo general, es mucho más económico.
  • Mantenimiento correctivo: se utiliza para reparar cualquier avería. Cuando se realiza un mantenimiento preventivo es porque es necesario reemplazar algún elemento del sistema, realizar cambios significativos en la temperatura, entre otros. Por lo general, es un poco más costoso que el mantenimiento preventivo.

¿Qué se realiza en un mantenimiento del cableado estructurado?

Un mantenimiento adecuado abarca muchos procesos, lo ideal es que sea realizado por un equipo técnico con experiencia que vaya directamente al grano y te ayude a ahorrar tiempo y dinero. Si el sistema está correctamente instalado, no debería ser tan complicado. En estos casos se puede realizar lo siguiente:

  • Reemplazar algún elemento que este dañado, como cables, cajetines, conectores, entre otros.
  • Realizar la instalación o cambio de alguna trayectoria por fallas.
  • Reparar cualquier avería asociada con el funcionamiento del sistema
  • Identificación de los elementos. Es importante que todo este correctamente identificado, si no es así es necesario arreglarlo.

¿Cuándo se debe realizar el mantenimiento de un sistema de cableado estructurado?

No existe un tiempo en particular para la realización de revisiones del sistema. Muchas empresas lo hacen al menos 1 vez al año si todo va bien o cada 2 años. Todo dependerá de cómo haya sido el proceso de instalación.

No obstante, siempre es recomendable que se haga para asegurarse de que el funcionamiento de los equipos es el mejor y para que no se convierta en un problema mayor.

¿Cuál es el costo del mantenimiento de un cableado estructurado?

Este monto puede variar, si es preventivo puede ser muy económico, pero dependerá de lo complejo que pueda ser el sistema.

Si es correctivo dependerá del problema que tenga. Puede ser una avería menor o un problema realmente grave que requiera una re-instalación, en este caso, los costos serían significativos. 

Cotice su instalación eléctrica o de cableado estructurado