Recomendaciones para la instalación de un cableado estructurado

instalación de cableado estructuradoRecomendaciones a tomar en cuenta para una instalación de cableado estructurado.

Para realizar correctamente la instalación de un sistema de cableado estructurado es muy importante cumplir con los pasos recomendados para esto. Generalmente, estos pasos a seguir vienen de la correcta interpretación de las normas que son creadas para crear un solo sistema, óptimo y fiable.

Sin embargo, estas normas pueden actualizarse con frecuencia. Lo cierto es que al usarlas garantizarás un trabajo de calidad, de allí la importancia de su uso.

Recomendaciones básicas

Estas son algunas de las recomendaciones prácticas y básicas para realizar correctamente la instalación de un cableado estructurado:

  • No es recomendable el uso de químicos al momento de instalar cables por ductos. De igual manera, es preferible evitar los esfuerzos mecánicos superiores a lo establecido en las fichas técnicas de los cables, así se evitarán malos funcionamientos.
  • Proteger los cables de la humedad. Esto es tan importante como no dejarlos expuestos a la intemperie. Lo ideal sería colocar ductos que los protejan si van a estar colocados fuera de un edificio, por ejemplo.
  • Evitar las fuentes de calor: los cables no pueden estar cerca de las fuentes de calor porque pueden dañarse y se perdería la adecuada comunicación. También, es necesario respetar el nivel de temperatura máxima para la operación de los equipos que debe ser de 60 ºC.
  • En cuanto a la agrupación de los cables, deben respetar las normas vigentes.
  • Las tomas de conexión que están colocadas en el área de trabajo, deben de ser idénticas en el área frontal.
  • Se recomienda respetar el ángulo estimado para la curvatura del cable que indique la ficha técnica.
  • El identificar el cableado facilitará el trabajo de mantenimiento cuando sea necesario.

Otros consejos para la acomodación de los cables de fibra óptica

Un buen sistema podrá durar lo suficiente y ser completamente exitoso de acuerdo a la instalación que se realice. Por esto es tan importante contar con un equipo de especialistas. Además, el mantenimiento puede ser más simple y menos costoso.

  • No dejar que la puerta del gabinete pise alguna fibra que haya sido instalada.
  • Que toda el área esté en perfecto estado y muy limpia.
  • En todos los casos seguir las recomendaciones de las fichas técnicas en relación al cableado.
  • Almacenar de forma adecuada los carretes de la fibra para que no se deterioren o doblen de forma incorrecta.

Estás recomendaciones o consejos se basan, en la mayoría de los casos, en las normativas actuales para la instalación de un cableado estructurado.

Por otra parte, es necesario que también se cumplan algunas prácticas básicas en el lugar de trabajo para que sea completamente exitoso el trabajo.

  • De acuerdo a la estructura del lugar, crear un diseño con el cableado que sea consistente, seguro y práctico.
  • Tener a la mano todas las herramientas y el cableado necesario para que no haga falta nada o quede inconcluso.
  • El cuarto de transmisión debe ser idóneo y único para este fin.
  • Dar a conocer a los dueños de este sistema lo realizado y en cuánto tiempo podrá requerir un mantenimiento. 

Cotice su instalación eléctrica o de cableado estructurado